TPU vs. TPE: Aplicaciones de ingeniería, propiedades y guía de selección

Comparta este artículo:
Gránulos de plástico elastomérico semitransparente TPU vs TPE
Índice
Etiquetas

Las raras aplicaciones de ingeniería del TPU y el TPE exigen altos niveles de durabilidad y flexibilidad. En ocasiones, el material TPU presenta propiedades superiores de resistencia a la tracción junto con un excelente rendimiento de resistencia a la abrasión, lo que permite su uso en aplicaciones complejas. Algunas áreas comunes en las que es aplicable son los revestimientos protectores, las cintas transportadoras y las ruedas industriales. Sus niveles de resistencia a la tensión y la deformación también son elevados. Mantiene la integridad del material. El TPU es resistente a la fatiga y resulta esencial en áreas de carga cíclica que experimentan niveles de tensión repetidos. Puede absorber más energía sin sufrir deformaciones permanentes.

El material utilizado, el TPE, tiene elevadas propiedades elásticas y características de sustancia delicada. Esta sustancia destaca en la creación de componentes de tubos médicos. Debido a sus factores de flexibilidad y suavidad, los productos de consumo y las juntas de automoción requieren TPE. El material se deforma fácilmente cuando se somete a presión, ya que su resistencia a la tracción es débil. El TPE puede absorber energía, pero no resiste la presión, lo que provoca cambios físicos duraderos. Por lo tanto, el procesamiento en un entorno duro es adaptable y más sencillo. Las altas temperaturas y el contacto con productos químicos deterioran el rendimiento de esta sustancia.

Casos prácticos de fallos de TPU frente a TPE en aplicaciones de ingeniería del mundo real

Se han producido varios casos de fallo de TPU y TPE en un sistema industrial de cintas transportadoras. La aplicación tiene éxito siempre que la elevada tensión mecánica provoca la fatiga del material y el agrietamiento final. La causa fundamental es una distribución inadecuada de la carga, una limitación potencial importante para el TPU. La incapacidad de resistir adecuadamente el desgaste a veces es insuficiente para compensar la desalineación. El sistema de transporte provoca así un fallo prematuro del material.

Los principales casos de fallo de los TPE se dan en el sector de la automoción, concretamente en lo que respecta a la ineficacia de las juntas de los automóviles. La pérdida de electricidad por la larga exposición a los rayos UV provoca fugas y grietas. El material TPE utilizado tiene bajos niveles de estabilizadores UV, lo que provoca la degradación del polímero. El resultado compromete el rendimiento. La deficiencia subraya el papel de la selección eficaz del TPE adecuado en función de los factores ambientales existentes.

TPU frente a TPE en el análisis por elementos finitos (FEA) y el modelado computacional

El TPU es un material hiperelástico con una respuesta tensión-deformación no lineal. Sus características hiperelásticas son cruciales en las simulaciones avanzadas que implican el modelado no lineal de materiales. El TPU se somete a modelado con modelos Ogden y Mooney-Rivlin en el software de AEF. El impacto global es su alta resistencia y sus características elásticas bajo deformación.

El TPE tiene propiedades viscoelásticas que lo hacen adecuado para simulaciones avanzadas de modelado de materiales no lineales. En las simulaciones de elementos finitos, el TPE es un material viscoelástico. Su clasificación se debe a los rasgos de deformación dependientes del tiempo. El comportamiento dependiente del tiempo del TPE exige un modelado viscoelástico para predecir eficazmente sus características de amortiguación. La acción amortiguadora del TPE sigue siendo elevada en numerosas condiciones de amortiguación.

Integración de TPU y TPE en diseños de ingeniería multimaterial

Existen dos tipos de filamentos en TPU vs TPE, en los que un filamento de TPE vs TPU se fusiona con otros metales y plásticos rígidos para ofrecer protección contra impactos y durabilidad del soporte. El proceso de integración permite crear estructuras híbridas con propiedades muy potentes. En el sector de la automoción, el TPU es fundamental en los sistemas de parachoques híbridos. Esta característica es vital para evitar colisiones. Sus características de resistencia a los choques y ligereza lo hacen crucial para los paneles aeroespaciales resistentes a los impactos. La combinación de sus características de durabilidad y flexibilidad lo convierten en un material todoterreno para su aplicación.

En el caso del TPE frente al TPU, la combinación del TPE con otros materiales le permite crear una estructura híbrida con características superiores a las del TPU. El TPE se utiliza en piezas conocidas por sus molduras y en áreas que favorecen la comodidad y el agarre. Es un material habitual en ingeniería biomédica. Se aplica a polímeros rígidos en artilugios protésicos. El producto global comprende un equilibrio entre comodidad y resistencia. La compatibilidad del material con sustancias biológicas determina su importancia para usos médicos. Los componentes de grado médico que constan de esta parte material están presentes en implantes de articulaciones, así como en catéteres.

TPU frente a TPE en materiales inteligentes y polímeros autorreparables

El uso actual del TPU contiene propiedades autocurativas inherentes que reparan pequeños daños mediante una unión reversible. La industria aeroespacial depende enormemente de las propiedades autorreparadoras del TPU. En condiciones ambientales extremas, estos materiales son esenciales para aumentar la durabilidad. Las aplicaciones se extienden a las aplicaciones robóticas, decisivas para reforzar la funcionalidad de las extremidades robóticas. La flexibilidad de los actuadores basados en TPU proporciona un rendimiento y una durabilidad adecuados.

Las reparaciones con TPE siguen mecanismos de adhesión reversibles. Las fórmulas de TPE ofrecen comodidad y se adhieren a la resiliencia antes de que se aprecien grietas. El TPU es fundamental en la confección de prendas médicas brillantes y otros equipos médicos portátiles. El TPE puede mostrar memoria de forma aunque carece de la capacidad de retorno del calor que ofrece el TPU.

Comparación de los retos de ingeniería que plantean el TPU y el TPE cuando se aplican a funciones de aligeramiento

Los diseños de ingeniería dependen en gran medida de la reducción de peso como factor esencial de diseño. La industria del automóvil y la aeroespacial necesitan esta tecnología para sus operaciones. Las excepcionales propiedades de resistencia-peso del TPU le permiten ser eficaz en aplicaciones estructurales. El TPU contribuye al desarrollo de estructuras del sector aeroespacial que siguen siendo ligeras y resistentes a grandes impactos. Las empresas de fabricación de equipamiento deportivo pueden utilizar el TPU porque mantiene la misma relación entre peso y resistencia. Las industrias manufactureras requieren equipos de rendimiento ligeros y duraderos. El material permite a los desarrolladores fabricar sistemas de acolchado de protección superiores.

El TPE es de menor densidad y flexible. Es crucial cuando la masa es esencial y puede mejorar los niveles de confort. Por sus características de ahorro de peso, este material es vital como componente interior. Los diseños de productos y las aplicaciones en diversos entornos requieren una ingeniería esencial de rasgos flexibles.

TPU frente a TPE en ingeniería de ruido, vibración y dureza (NVH).

Los ingenieros recomiendan la aplicación del TPU por su capacidad de reducción del ruido y control de las vibraciones en su campo práctico de trabajo. Puede soportar y superar ruidos, asperezas y vibraciones. Además, ofrece una superior debido al alto nivel de recuperación elástica y resistencia a la deformación de la recuperación elástica y resistencia a la deformación de la recuperación elástica y resistencia a la deformación. Los elementos de ruido desaprovechan la oportunidad de utilizar las características elásticas. La funcionalidad depende de esta característica en piezas amortiguadoras que experimentan vibraciones repetitivas.

Este material aparece en tres componentes principales de la industria automovilística: soportes de motor, aislantes de vibraciones y amortiguadores. El sector del automóvil depende en gran medida del TPU para fabricar amortiguadores industriales, casquillos de suspensión y paneles resistentes a los impactos.

El TPE es eficaz en piezas sometidas a vibraciones, desminado y ruido. Gracias a sus propiedades elastoméricas, puede resistir las vibraciones y el ruido. Esta sustancia es un eficaz amortiguador del ruido porque puede absorber las vibraciones para reducir la transmisión del ruido auditivo. El sector de la automoción aplica habitualmente materiales TPE para elementos interiores, juntas y sellos debido a sus propiedades elastoméricas. El elastómero plástico de temperatura demuestra su eficacia insonorizante. En general, es flexible y se adapta a superficies irregulares.

TPU frente a TPE en fabricación aditiva y prototipado rápido

La aplicación de huellas de TPU en los procesos de fabricación aditiva genera mejoras continuas de la fiabilidad y funcionalidad del sector en comparación con el TPE. Gracias a sus eficaces métodos de producción, los profesionales de la ingeniería obtienen la ventaja de crear componentes flexibles con características complejas. La excepcional combinación de durabilidad y flexibilidad convierte al TPU en el material espumado más elegido.

Las propiedades del TPU lo hacen apropiado para su uso en sistemas de automoción y materiales de equipos médicos. Las características vitales de este tipo de material son su capacidad para soportar tensiones y su integridad estructural. Los materiales procesados por los prototipos demuestran unas capacidades mecánicas excepcionales.

En un escenario de TPE frente a TPU, el TPE tiene puntos de fusión bajos y capacidades de durabilidad extra. Es ideal para las áreas que necesitan materiales más blandos. El proceso incluye la creación de prototipos. La creación de prototipos requiere un trabajo específico y detallado. Su fácil procesamiento permite a los fabricantes utilizarlo para crear prototipos de sellos, juntas y empuñaduras ergonómicas.

TPU frente a TPE en ingeniería de desgaste y fricción

El excepcional índice de desgaste y la resistencia a la abrasión del material representan las propiedades del TPU. De ahí que el material funcione bien con fuerzas mecánicas en condiciones de fricción persistente. Así pues, los distintos rasgos de rendimiento determinan la eficacia de prestaciones específicas. Las características desafiantes son responsables de la longevidad en entornos de alta fricción.

Las piezas estándar son los revestimientos de los rodillos, los engranajes y las correas. El TPE ofrece un bajo nivel de fricción superficial. La resistencia al desgaste y la solidez de estos materiales dependen fundamentalmente de las fibras de vidrio, los rellenos minerales y los rellenos de negro de humo. La combinación de TPU con negro de humo mejora la resistencia UV del material.

El uso de filamentos de TPE rellenos de vidrio frente a los de TPU mejora la estabilidad dimensional y los valores de rigidez, lo que los hace adecuados para componentes estructurales de maquinaria. Es necesario introducir modificaciones para mejorar la resistencia mecánica, la flexibilidad y la capacidad de procesamiento.

Mezcla con otros polímeros

El TPU puede mezclarse con otros termoplásticos. Los poliésteres y poliéteres del material añaden componentes flexibles pero complejos a los productos. Las empresas pueden controlar la flexibilidad ajustando el contenido de caucho en los termoplásticos. La proporción específica de los ingredientes permite a los fabricantes lograr el control de la procesabilidad y la regulación de la dureza. El objetivo es establecer un equilibrio entre la dureza y la elasticidad del material.

Filamento y refuerzo de TPE

El filamento de TPU frente al TPE se utiliza con otros rellenos minerales para crear filamentos que mejoren las propiedades mecánicas. La resistencia al desgaste y la solidez de estos materiales dependen fundamentalmente de las fibras de vidrio, las cargas minerales y el negro de humo. La combinación de TPU con negro de humo mejora la resistencia a los rayos UV del material. El uso de filamentos de TPE rellenos de vidrio frente a los de TPU mejora la estabilidad dimensional y los valores de rigidez, lo que los hace adecuados para componentes estructurales de maquinaria.

Plastificantes

Los plastificantes hacen que el TPU sea más flexible al reducir la temperatura de transición vítrea (Tg). Su participación para hacer el TPU más manejable durante las operaciones de moldeo ha mejorado significativamente sus métodos de procesamiento. Sin embargo, la alta resistencia química se deteriora cuando se necesita un exceso de materiales durante el procesamiento del TPU. El fabricante debe mantener un equilibrio adecuado de materias primas.

Reticulación

El material TPU puede llevar a cabo la reticulación química mediante radiación y soluciones de vulcanización. La reticulación aumenta la resistencia al calor y al desgaste de los materiales. También es esencial mejorar la estabilidad química reduciendo o eliminando sus propiedades reactivas tras la exposición. Sin embargo, el uso de TPU reticulado puede ser menos flexible y más difícil de reciclar. Esto se debe a que cambia al pasar del comportamiento termoplástico al termoestable.

El TPE crea una combinación de las propiedades termoplásticas y elásticas del caucho. Ofrece flexibilidad y una gran variedad de modificaciones existentes.

Mezcla de polímeros

La mezcla de polímeros crea cauchos mezclados como el etileno propileno, el estireno-butadieno y el etileno-propileno. También se combina con resinas como el poliestireno, la poliamida y el policarbonato. La modificación de la proporción entre caucho y termoplástico crea flexibilidad, dureza y procesabilidad para el TPE. El objetivo es equilibrar propiedades como la procesabilidad, la elasticidad y la dureza.

Rellenos

La combinación de TPE con rellenos, como el filamento de TPU frente al TPE, aumenta las propiedades. Algunos de los rellenos típicos son fibras que mejoran la resistencia a la tracción y la rigidez del material. Los rellenos minerales son de bajo coste y reducen el peso total del producto.

Plásticos y aditivos

La combinación de plastificantes es fundamental para reducir la Tg y aumentar el flujo de procesamiento. Los TPE tienen componentes regulares específicos, como antioxidantes, estabilizadores UV y colorantes. El uso de los materiales varía según las piezas.

Guía de diseño

 TPUTPE
Dureza y flexibilidadEste material permite a los fabricantes alcanzar diferentes grados de dureza. El TPU más blando es clave para la comodidad. Además, es crucial, sobre todo en el calzado, y más rígido TPU es clave para uso estructural.La dureza del TPE oscila entre 20 y 90 Shore A. Los grados más complejos son clave para aplicaciones estructurales como la automoción, y los más blandos, para propiedades elastoméricas como los agarres.
Resistencia químicaProporcionan una perfecta resistencia química a la grasa y el aceiteLos aceites son un reto cuando entran en contacto con el TPE. Proporciona grasas y aceites adecuados. Imprescindibles en automoción y bienes de consumo.
Resistencia al desgasteExcelente para piezas que necesitan resistencia al desgaste, como rodillos y juntas.Resistencia al desgaste moderada, eficaz para un uso poco exigente. Puede modificarse para ser mejor.
TemperaturaEs resistente a altas variaciones de temperatura y a bajas temperaturas.Resistentes a la temperatura. Sin embargo, tienen rangos estrechos en función de su tamaño.

Métodos de tratamiento

Método de tratamientoTPUTPE
Moldeo por inyecciónEl TPU es estándar en el moldeo por inyección para producir piezas complejas y de alta precisión.El método estándar es el moldeo por inyección de piezas para fabricar productos elastoméricos.
ExtrusiónPuede someterse a extrusión para obtener tubos, películas y perfiles como mangueras, juntas y alambres.El TPE puede someterse a extrusión para perfilar juntas como burletes, tubos y juntas. La flexibilidad del material facilita la extrusión.
Moldeo por sopladoLa clave del moldeo por soplado es crear productos huecos, como botellas y envases.La clave para moldear piezas huecas ligeras, como botellas y juguetes
TermoformadoPuede someterse a termoformado para crear envases protectoresPuede someterse a termoformado para crear piezas flexibles y materiales de envasado.

Conclusión

El sector de la ingeniería se beneficia ampliamente del empleo conjunto de materiales de TPU y TPE. Los materiales de TPU presentan diferentes propiedades de resistencia a otras características en comparación con los materiales de TPE debido a los distintos niveles de fuerza, durabilidad y resistencia al impacto. La selección del uso de los componentes depende de las propiedades que deben evaluarse cuidadosamente. La comprensión adicional del comportamiento estructural, las técnicas de simulación, las aplicaciones avanzadas y la integración multimaterial es un instrumento para la ingeniería de productos. Las continuas formulaciones de TPE y TPU se esfuerzan por aumentar el papel de las modernas soluciones de ingeniería.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES